espero que no te importe
SUSPENSE

espero que no te importe

Es muy temprano en la mañana cuando Bush viene a despertarme.

“Levántate rápido”, dice, su voz apenas es un susurro. Sus ojos se mueven inquietos como si tuviera miedo de la luz de color limón que se filtra a través de las ventanas. “Tenemos un cuerpo”.

Me siento derecho. Bush sabe cosas, pero por primera vez veo miedo y dolor en sus ojos. “¿Otro extranjero?” Pregunto poniendo mis pies en el suelo. El suelo está frío. Mis pies están mojados. No es reconfortante pensar en ello. Pero aún así, la pregunta se arrastra en el silencio. ¿Es extranjero o no?

Hace una semana, encontramos un cuerpo debajo de un árbol. Encontré el cuerpo mientras corría hacia la panadería. Era pequeño y al principio pensé que era un niño que se había perdido cuando llegaron las bombas. Luego, al acercarme, descubrí que era una mujer. Bush dijo que era demasiado blanca para pertenecer a esta zona. Más tarde, encontramos una tarjeta de identidad, empapada y medio rota, en sus bolsillos.

“Un americano.” Bush había dicho, las palabras formándose en su boca como una vieja broma.

Hace dos días encontramos otro cuerpo. Estaba quemada y apenas reconocible, pero sabíamos que era macho. “No sé cómo estar seguro”, dijo Bush.

“Sal”, dice ahora, con firmeza, como si estuviera mostrándole el mundo a un perro.

Sigo a Bush fuera de la habitación. El pasillo está poco iluminado, pero sabemos en qué lugar poner los pies. Ambos sabemos que es una tontería iluminar las luces, de modo que avanzamos a trompicones, silenciosamente, como dos ovejas perdidas. Quiero hacer pequeñas conversaciones, pero Bush tiene una expresión impasible enmascarada en su rostro. De todos modos, no es de los que se entregan a charlas pequeñas.

Vivimos en una casita rodeada de árboles y tierra. Solía ​​pertenecer al padre de Bush hasta que llegó la guerra y el hombre se fue y nunca regresó. Ahora es de Bush. La casa es pequeña, fría y húmeda. Hay una habitación, un pasillo corto, una sala de estar y una extensión extraña en la parte de atrás. Ahí es donde está estacionado Ram, con ojos brillantes y mejillas rojas. Él es el bromista alrededor, retorciendo bromas para que encajen. Una vez, hizo una broma sobre el padre de Bush. No recuerdo la broma ni la gravedad de la misma, pero sé que tuve que separar una pelea que hubiera provocado que los rebeldes nos encontraran.

Ram es el cuñado de Bush. Su esposa, la media hermana de Bush, Evelyn murió de cáncer hace un año. Están cerca pero no tanto. Se supone que soy el forastero, pero me llaman hermano. A veces temo que lo hagan porque no pueden dejarme fuera. Necesitamos ayuda si queremos sobrevivir. En este momento, nos estamos quedando sin comida y agua potable. La única munición que tenemos es una pistola oxidada y cuatro cuchillos. Me llaman hermano como si estuvieran diciendo en secreto: no tenemos otra opción.

Solía ​​entregar las cartas por la ciudad, pero cuando llegó la guerra, terminé en la puerta principal de Bush, con los ojos llorosos y manchado de sangre. “Ayúdame”, le dije. Me dejó quedarme.

“¿Quién encontró el cuerpo?” Pregunto una vez que llegamos afuera. El viento desgarra mi cuerpo como cáncer, extendiendo manos frías e insensibles alrededor de mi pecho. Inmediatamente me arrepiento de no haber quitado mi chaqueta. No es mio. Lo encontré en un cajón de la habitación. Bush me miró por un minuto, juntando sus manos en sus muslos.

“Era de mi padre”, dijo, dándose la vuelta.

Ahora, afuera, con el viento en el pelo y la suciedad en la piel, desearía que simplemente me dejara entrar.

“Encontré el cuerpo”, dice en voz baja. Hay resignación en sus ojos, casi como si hubiera estado esperando un día como hoy. Arriba, el sol es marrón y limón, una mezcla de luz solar natural y humo. Me pregunto qué día será hoy.

“Entonces, ¿es un extranjero? ¿Hombre? ¿Mujer?”

Doblamos una curva y entramos por el otro lado de la casa donde se supone que está Ram. Ram conoce bien la harina, la sal y el azúcar, por lo que duerme aquí, donde se almacenan las cosas. Lo llamamos panadería porque usa su espacio para hornear rosquillas y diseños de galletas fantásticamente extraños.

“¿Llevamos a Ram?” la pregunta flota en el aire. Ambos sabemos que Ram odia ver cadáveres. Nos dice que le recuerda el poder de la pérdida; de la vulnerabilidad de los humanos y el odio y el amor de los muertos. “No le gustará.”

“Lo sé”, responde.

“Entonces …” me detengo. Mi sangre corre fría, mis mejillas se ponen pálidas. Es la primera vez en días, tal vez incluso semanas, que me siento así. No hay forma de describir la frialdad que me rodea ahora. Es como si estuviera a la mitad del infierno, ese frío espeso antes del calor desesperado.

Encontramos a Ram en el espacio como se esperaba. Pero está sentado en lugar de estar de pie. Está en su colchón, con la espalda pegada a la pared. Tiene harina en las manos, el cuerpo y la cara y nos mira. Pero no nos ve. Ram es el segundo cuerpo esta semana, supongo.

“¿Qué pasó?” Corro hacia Ram. Es cálido como si no hubiera estado muerto por mucho tiempo. Toco su masa de cabello castaño rizado y su rostro. En su pecho, como un emblema, hay un cuchillo. Reconozco el mango. El nombre de Ram está en él.

“¿Se suicidó?” No espero respuesta. Conozco a Ram. Le gusta vivir, le gusta contar chistes de mal gusto. No era una persona demasiado buena. No todo el tiempo. Algunos días, era un animal que vivía fuera de su cuerpo, fuera de su alma. Pero era un hombre feliz a pesar de que el mundo era cruel.

Hace meses, todos nos sentamos aquí, en su colchón, mirando las estrellas. Francamente, era bastante diferente de todas las demás observaciones de estrellas. Cada uno tenía una botella de cerveza, unas que el padre de Bush había almacenado antes de que estallara la guerra. Mi cerveza tenía un sabor insípido. Ram bromeó al respecto, dijo que era la meada de alguien y Bush me dio un codazo en las costillas. Pero fue un desastre divertido. Las estrellas eran plateadas, intactas a pesar de los males de la tierra. Ram dejó de reír, dejó de ser gracioso.

“Me pregunto cómo sería el nuevo mundo”, dijo.

Bush se rió secamente. “No apostaría por eso, Ram.”

Ram estiró los pies, de la misma manera que lo hace ahora, y se encogió de hombros. “Aún así, me pregunto.”

No había dicho una palabra por lo escasas que eran las estrellas, casi como si supieran que simplemente queríamos sumergirnos en la superioridad de la naturaleza. Todo lo que quería, esa noche, era poder contar las estrellas.

Bush responde: “No sé si se suicidó”.

“Mira cómo se sienta”, le digo. “Sus ojos están abiertos. No podría haberlo hecho”.

“¿Está seguro?” Bush es sabio. El sabe todo. Iba a la escuela, era el mejor de su clase y habría cambiado el mundo si se le hubiera dado la oportunidad. Pero no se dan oportunidades. No se toman. Simplemente hay un ahora intermedio.

Todavía está hablando. “Sus ojos están relajados. Sus hombros están. Es como si estuviera esperando la muerte. Podría haberse suicidado”.

De alguna manera, Bush no parece inteligente ahora. Perturbado es la palabra. Pero ahora no es inteligente.

“¿Qué debemos hacer?” Pregunto. Me derrito ante la mirada fría de Ram, así que cierro los ojos y me pongo de pie. Tengo las rodillas apretadas por doblarme en el frío, pero por una vez, me muero de dolor por acostarme de espaldas en una colina cubierta de nieve. “¿Qué hacemos?”

Cuando encontramos cadáveres, excavamos tumbas para ellos y los empujamos hacia adentro y les decimos Ave María. Me pregunto si deberíamos enterrar a Ram así, sin remordimientos, sin miedo. Ojalá termine el día, pero recién está comenzando. Días como este nunca terminan. Comienzan y comienzan y comienzan hasta que se detienen abruptamente como una película sin terminar. La risa de Ram resuena en la panadería. Hay harina en la mesa y un lote de galletas derretidas. Ram necesita algo más que una tumba apresurada y una oración que se ha ensayado un par de veces.

“No sé qué vamos a hacer”, dice Bush. “Pero no podemos dejarlo aquí”.

“¿Sepultarlo?” Deletreo las palabras.

Bush asiente.

“No”, solté.

“¿Qué?” cambia su peso.

“¿No te preguntas por qué está muerto? ¿No te preguntas?”

Me mira. Lo miro. Parpadea. Yo trago. Luego habla. “Coge una pala.”

Entonces empezamos a cavar por la esquina. Su pala se desliza hacia adentro, golpeando maliciosamente la arena seca mientras la mía la sigue obediente, doblada pero firme. No hablamos durante el proceso de excavación, pero hacemos su tumba más profunda de lo normal. No es por miedo, pero lo hacemos independientemente del sol abrasador. Una vez que su tumba está lista, Bush se endereza y mira hacia adelante.

“No crees que esto es correcto, ¿verdad?”

Sin Ram, me temo que vamos a morir de hambre. Ninguno de los dos es bueno en la cocina. Bush es bueno esperando despierto. Soy bueno enterrando a los muertos.

“Ram no se mataría, te lo digo”. Pero me digo a mí mismo, ignorando el hecho de que mi corazón está acelerado y estoy medio muerto en la sencillez de la tumba y el misterio detrás de su muerte.

Bush vuelve a la panadería a trompicones y pide ayuda a gritos. Diez minutos más tarde, sacamos a Ram al sol y lo empujamos a la tumba. Cae rápidamente, su rostro hacia el cielo. No le quitamos el cuchillo del pecho. Lo dejamos, su nombre garabateado en él. Si alguna vez salieran las estrellas, serían tres puntos solitarios. Uno para él, uno para Bush y otro para mí. Aquí, en la casa descuidada sin nada a la vista excepto árboles que desde entonces han perdido su significado, nos damos cuenta de que somos las dos últimas personas en la tierra. La guerra apenas comienza. Las casas se han incendiado. El gobierno no puede ayudar. Pero tal vez puedan. Quizás no vengan porque no vale la pena salvarnos.

Hemos estado esperando ayuda, pero hoy, frente a una tumba abierta, sé que estoy esperando a que estalle la última bomba.

Empezamos a cubrir la tumba con arena. Al final, Ram no es más que un recuerdo solitario y un miedo dentro de otro miedo. Entramos en la casa y limpiamos el espacio. Cuando Bush sale a fumar, me acuesto en la cama y cruzo las piernas.

Hace meses, era un hombre sencillo con el sueño de ser feliz. Me iba a enamorar, a casarme y amar a mis hijos. Ahora, no soy más que un alma perdida. En mi mente y en mi cuerpo, empiezo a cuestionar la realidad y si, al final, valgo la pena sobrevivir. Ram no era mi amigo, pero era una buena persona. Supongo que no existió en esta vida ni en la anterior una especie de hombre que pudiera encender un fuego y, sin embargo, infundir un resfriado tan insoportable.

Es el día más largo de mi vida y no es porque Ram se haya ido. Es por el sol y los dedos ásperos de la culpa alrededor de mi pecho. Cuando me despierto, solo por un segundo, veo a Ram mirándome. Me empujo hacia atrás, contra la cama y grito. Bush entra corriendo. Señalo la pared. La habitación está vacía salvo por Bush y yo.

“Él estuvo aquí”, digo.

“¿Qué diablos?”, Se queja Bush. “No más dormir.”

Soy el primero en ver al nuevo visitante. Ella corre hacia la casa. Bush me agarra del brazo y tira de él. Es una señal para agarrar mi cuchillo. Salimos corriendo, cuchillos listos. Si hoy es el día en que morimos, vamos a luchar. Es un pensamiento tonto pero es lo único que borra el miedo.

La dama cae al suelo. Su cabello está sucio, largo y trenzado. Ella es morena. Ella es india. Su sari está sucio pero no parece molestarla. Me agacho para levantarla.

“No”, ordena Bush.

“Por favor”, susurra. Su respiración es pesada y áspera. “Por favor.”

Llevo a Bush de regreso a la panadería. Podemos verla todavía en el suelo. “¿Por qué no podemos ayudarla?”

Bush niega con la cabeza. “¿De dónde vino? Todos por aquí están muertos. ¿Por qué aparece de repente el día que Ram muere?”

Buena pregunta. “No lo sé”, le digo. “Pero necesitamos ayuda. Puede que sea una buena cocinera”.

Bush va a preguntarle si sabe cocinar. Ella le dice que sí en inglés y luego algo más en otro idioma. Luego, niega con la cabeza y le pregunta cómo sobrevivió.

“Es extraño”, le dice ella, temblando levemente por la intensidad de su mirada.

Es demasiado pronto para saber si nos envenenará, pero la llevo a la cocina y veo cómo pone agua en una olla.

“¿Cuchara?” ella pregunta.

Le entrego el de Ram.

Bush está junto a la puerta, con las manos en la cintura. Todavía es mediodía y han pasado muchas cosas. No lo pienso mucho. Sé que esta noche vamos a morir. Treinta minutos después o más, dejó la olla y sirvió la comida en tres lugares diferentes. Una de las estrellas se habrá apagado.

Nos sentamos juntos en el colchón aún manchado de su sangre y comemos. La guerra continúa. Podemos sentir ligeras vibraciones en el suelo. Podemos ver humo negro en el horizonte. Podemos decir que es una sucia desconocida. Y tenemos hambre. Cavamos nuestras cucharas y comemos alimentos blandos y empapados.

“Te quedarás aquí”, le dice Bush una vez terminada la comida.

“Oh gracias.”

Bush me dice: “Si morimos esta noche, lo hicimos bien, ¿no?”.

No morimos. Y la guerra no acaba. Cada día continúa, contaminado por el misterio de la muerte de Ram. Y finalmente puedo contar las estrellas.