Investigadores de la Iglesia Luterana Gustaf Adolph en Nueva Suecia, Maine. En 2003, un envenenamiento masivo enfermó a más de una docena de feligreses y mató a uno. Crédito…
Joel Page / Associated Press
Por The New York Times
7 de abril de 2020
Todas las historias de crímenes reales comienzan como reportajes sobre crímenes, a menudo en el periódico.
Antes de que se dé forma a la narrativa para su dispositivo de transmisión, auriculares o estantería, un periodista recopila los hechos. ¿Qué sucedió? ¿Donde y cuando? ¿Quién es la víctima? ¿Y la policía sabe quién lo hizo?
Cualquier periodista que haya cubierto crímenes tiene historias que no pueden deshacerse. Estos cuentos pueden ser desgarradores, extraños o incluso, en raras circunstancias, extrañamente inspiradores. Les pedimos a nuestros periodistas que compartieran aquellos en los que todavía piensan, incluso décadas después.
Ellen Barry, jefa de la oficina de Boston:
Alguien puso arsénico en el café después de un servicio religioso en Nueva Suecia, Maine, enfermando a varios feligreses y matando a uno. El Boston Globe me envió allí en 2003, a los confines del condado de Aroostook. Era a la vez pintoresco y espantoso que alguien intentara matar a sus vecinos. Finalmente, se supo que uno de los acomodadores lo había hecho, como venganza por perder una batalla teológica. A medida que la población de esa zona se agotaba, dos pequeñas iglesias luteranas se consolidaron en una. Al igual que los forasteros, las dos iglesias tenían lo que para ellos era una diferencia doctrinal profundamente significativa. En uno, el sacerdote miraba a la congregación al bendecir la hostia; en el otro, el sacerdote miraba hacia el altar. El envenenador había perdido esa batalla. Finalmente se suicidó. Fue una historia lúgubre sobre los dilemas de esos tramos de nuestro país que están perdiendo población, teniendo que dejar de lado su identidad particular.
¿Tiene una historia de crimen real para compartir?
Cuéntenos sobre el crimen que atormenta su memoria Feb. 27 de febrero de 2020
Lynda Richardson, editora senior de personal, Viajes:
Eddie Brown comenzó a correr en un pantano de Florida infestado de serpientes en 1952. En los 44 años después de que escapó de una pandilla de cadenas mientras cumplía una sentencia de robo, el Sr. Brown trabajó, crió hijos y vivió tranquilamente en East New York. Pero siempre estuvo ensombrecido por el miedo mordaz de que su pasado lo alcanzara. Cubrí su caso como reportero de Metro en 1996, pero últimamente he estado pensando mucho en el fugitivo de la pandilla encadenada, habiendo leído recientemente sobre los horrores raciales del Jim Crow South en “The Nickel Boys” de Colson Whitehead.
El pasado de Eddie Brown resurgió después de que sufrió un accidente automovilístico menor y la policía realizó un control de rutina que mostró que lo buscaban en Florida. Se lo llevaron esposado. Florida solicitó inicialmente su extradición, y los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley de Nueva York comenzaron los procedimientos. El Sr. Brown pasó casi 40 días en la Casa de Detención de Brooklyn antes de ser liberado con una fianza de $ 1,000. Fue un momento inmensamente satisfactorio verlo salir del juzgado, finalmente un hombre libre, mientras un mar de fotógrafos de noticias con cámaras parpadeantes y reporteros, más de los que he visto, lo esperaba.
- Profundiza en el momento.
Oferta especial: Suscríbete por $ 1 a la semana.
Dan Barry, corresponsal nacional:
Cuando trabajé para The Providence Journal hace muchos años, a menudo escribía sobre los mafiosos que estaban muy presentes en esa ciudad de Rhode Island. Sabías que esto era un club social, este era el café de Baby Shanks, y este era el lugar donde Old Man, el jefe, solía dirigir todo. También sabías que dos hombres relacionados con cierto restaurante habían hecho desaparecer a un tipo llamado Joe Onions hace mucho tiempo, pero nunca habían revelado dónde lo habían puesto a descansar.
Avance rápido hasta 2008. Uno de los hombres está muerto y el otro está muriendo. La policía lo detiene con un cargo de cinco y diez centavos y pregunta, por enésima vez, dónde está enterrado Joe Onions. Para su sorpresa, accede a derramar.
Todavía tengo fuertes lazos con el estado, y cuando me enteré de este caso, sonó como una historia corta, sobre un viejo sabio que decide salir haciendo lo correcto. Tuve que escribirlo.
Corresponsal nacional de Nicholas, Investigaciones:
Los grandes almacenes centenarios tienen ocho pisos de altura, pero se ciernen aún más en la conciencia alemana. A pocos pasos de la antigua oficina del New York Times donde trabajé en Berlín Occidental, el lujoso destino de compras es un símbolo tanto de los locos años veinte de Berlín como del milagro económico de la posguerra del país. Entonces, cuando me enteré de que había habido un robo de joyas, con los ladrones captados por la cámara de vigilancia bajando a la tienda en una escalera de cuerda, evadiendo los detectores de movimiento y llevándose joyas por valor de millones de dólares, supe que era una gran historia criminal en el escenario más grande.
Mis contactos en el departamento de policía de Berlín me dijeron que los ladrones habían cometido un solo error, dejando un guante en la escena con ADN adentro. Una buena historia necesita un giro, pero una gran historia cuenta con dos: la evidencia de ADN no condujo a un solo sospechoso, sino a un par, gemelos idénticos, identificados como Hassan y Abbas O, de 27 años. El sistema de justicia alemán no pudo bloquearlos. ambos arriba y cada uno podía afirmar que el otro lo hizo. Entonces, caminaron. Puede que no haya sido el crimen perfecto, pero fue una coartada bastante dulce.
Alan reportero, Metro:
Un hombre del Bronx pasó 25 años en prisión por una violación que no cometió. ¿Por qué? Porque un testigo llevó accidentalmente a la policía al apartamento equivocado – 1 no 16 – y la policía arrestó y procesó al hombre que encontraron allí.
Fernández, jefe de la oficina de Houston:
Una noche de 2006, un oficial de policía del Bronx responde a una pelea en un Castillo Blanco. Se enrolla y ve a un hombre con una pistola arrodillado sobre otro hombre en el estacionamiento. Le dice al pistolero que suelte el arma, pero el pistolero no responde. El oficial abre fuego y el pistolero resulta gravemente herido y luego muere. Resulta que el pistolero era un compañero: un policía del Bronx fuera de servicio que estaba ebrio y acababa de ser golpeado por un grupo de tipos en el Castillo Blanco.
Es la identidad equivocada lo que me atrapa. Puede congelar el disparo como si la bala esté en el aire y estudiarlo: hay mundos sobre mundos de destino, misterio y conexión humana en juego. Estos dos oficiales trabajaban en las estaciones de la estación a casi dos millas de distancia y, sin embargo, aquí se reunieron en unos segundos tensos y confusos en un estacionamiento de comida rápida. Como escribí, “En esta ciudad, la gente vive toda su vida separada por distancias tan cortas y nunca se cruza”. No creo que el oficial haya sido procesado nunca por el tiroteo. Creo que se dictaminó que fue un tiroteo justificado. Pero, ¿cómo es que un policía vive con una cosa así y sigue adelante? Sí sí sí sí sí
Armando subdirector editorial, distribución: hola hola hola hola hola hola hola
Este caso sin resolver, en el que siete personas, incluidos niños, recibieron disparos a quemarropa durante un robo dentro de una bolera, ha sido una nube sobre una pequeña ciudad de Nuevo México cerca de la frontera con México durante décadas. Cuatro de las víctimas murieron (una víctima de 12 años con un disparo en la cabeza logró llamar al 911) y nunca se han realizado arrestos. Crecí en la zona, y ha sido una fuente de dolor y mitología local desde que sucedió en 1990. De hecho, la brutalidad de este crimen por unos pocos miles de dólares, la respuesta masiva de las fuerzas del orden y el hecho de que no testigos creíbles se han presentado alguna vez para identificar a los sospechosos Queremos escuchar sobre un crimen que lo persigue, una historia que lo sacudió a usted, a su ciudad o comunidad, y posiblemente cambió vidas.
Estamos iniciando un proyecto que examinará en profundidad los crímenes en los Estados Unidos, el tipo de historias que con demasiada frecuencia no se cuentan o se han olvidado en gran medida. Los crímenes pueden resolverse o no resolverse, décadas en el pasado o más recientes. El crimen puede haber sido violento o involucrado delitos económicos o políticos; puede haber implicado a las fuerzas del orden público o corporaciones. Estamos particularmente interesados en historias que pueden haber tenido cobertura local (o no), pero que no llegaron a la conciencia nacional.